viernes, 25 de abril de 2025

Tecnologia y el comunismo

 Pregunta:

¿Que relacion tiene la tecnologia y el comunismo?

1. Control y vigilancia

El gobierno chino utiliza la tecnoología para vigilar a la poblacición.

Por ej. Reconocimiento facial en muchas ciudades

También controlan lo que la gente dice en internet con censura y filtros automáticos.

Las redes sociales chinas como WeChat están muy controladas por el estado

2. Desarrollo tecnológico estatal

El gobierno invieerte muchisimo en tecnología:

Apoya empresas como Huawei, Tencent o Alibaba, que son grandes en inteligencia artificial, 5G y comercio digital.

Tiene planes como el "Made in China 2025", que busca que China sea líder en alta tecnología

Sistema de control social

Censura digital

Resumen:

China usa la tecnologia como una herramienta como pòder político y económico, muy alineada con su modelo comunista, donde el Estado tiene un papel central en casi todo. Pero a la vez, ha logrado ser uno de los países mas avanzados del mundo en ciencia y tecnología.





EJEMPLOS DE COMUNISMO DE TECNOLOGIA:
1. Software libre y de código abierto (FOSS)
EJ: Linux, LibreOffice, Mozilla Firefox, GIMP.

Porque es comunista el software libre:
El codigo fuente es accesible para todos, es software libre (GPL), se comparte libremente y cualquiera puede modificarlo. No hay propiedad sobre el software como ocurre en modelos propietarios (como microsoft y apple).

2. WIKIPEDIA
Es una enciclopedia escrita y editada por voluntarios, no hay propiedad individual sobre los contenidos, y tienen acceso y pueden contribuir.

3.Redes descentralizadas y federadas
Mastordon, PerTube, Matrix
Estas empresas no estan controladas por una empresa centralizada, cualquier persona puede crear su propio servidor y conectarse con los demás, promoviendo una red sin jerarquias centralizadas.




Actualizaciones

 Definicion:

¿Que es una actualización?

Una actualización es una mejora del sistema operativo, tanto en aplicaciones como en otras partes tanto del software como del hardware.

Definicion chatgpt:

Una actualización es como una mejora o arreglo que se le hace a un programa o aplicación, como cuando a un coche le haces mantenimiento o le cambias una pieza para que fuincione mejor.

Por ejemplo, si tienes un teléfono móvil o una televisión moderna (Smart TV), a veces te aparece un mensaje que dice algo como "Hay una nueva versión disponible" o "Se va a actualizar el sistema". Eso es una actualización.

¿Para qué sirve?

1º Para arreglar fallos que hacen que algo no funcione bien

2º Para protegerlo de virus o personas que intentan entrar sin permiso

3º Para añadir funciones nuevas o cambiar el aspecto para que sea mas fácil de usar

Definicion "mas sencilla":

Es como si alguien le hiciera un "retpoque al programa para que funcione mejor, esté ,mas seguro y siga siendo útil. Y muchas veces, no tienes que hacer nada: se actualiza solo.

EJEMPLOS DE PAQUETES EN LINUX

Son archivos que contienen cambios para mejorarla seguridad, el rendimiento o añadir nuevas funcionalidades de software ya instalado.

Ejemplo de actualizaciones windows 10




EJEMPLO DE ACTUALIZACIÓN "AUTOMATICA" EN TERMINAL


EJEMPLO DE ACTUALIZACIONES DE MANERA "MANUAL"


Conclusion:

Una actualizacion es necesaria no solo por los dispositivos hardware si no, que es necesaria porque, si tienes el S.O. obsleto probablemente las apps y los videojuegos y otras herramientas seran inutilizadas.



domingo, 20 de abril de 2025

VENTAJAS DE ADOBE FLASH

 Las aplicaciones basados en Adobe Flash o tecnologías similares (como Microsoft Silverlight o Java Applets en su tiempo) tuvieron su auge en la primeraa década de los 2000, antes de ser reemplazadas por tecnologías más modernas como HTML5. A pesar de su obsolescencia, es válido rescatar varios puntos a favor que tuvieron  (y en algunos entornos aún tienen) esas tecnologías:

Interactividad avanzada en la web

Multiplatforma

Soporte multimedia completo

Desarrollo rápido de interfaces atractivas

Juegos online ligeros

Integración de animación y programación

Estandarización de contenido multimedia

Popular en educación y captación

Aunque Flash ya no s erecomienda (fue discontinuado oficialmente en 2020), muchos de sus beneficios marcaron un antes y un después en la evolucion de la web interactiva.


Ejmplo de mensaje de flash

 

    ESTO ES UN EJEMPLO DE MENSAJE DE ADOBE FLASH PARA PAGINAS WEB Y O TANTO VIDEOS O VIDEOJUEGOS

Adobe Flash Player

Adobe Flash Player fue un complemento de software creado por Adobe que permitía reproducir contenido multimedia interactivo, como animaciones, videos, juegos y aplicaciones en navegadores web.

Durante muchos años fue muy popular en páginas web, especialmente para animaciones y juegos online. Sin embargo, debido a problemas de seguridad, falta de compatibilidad con dispositivos móviles y la evolución de estándares modernos como HTML5, Adobe dejó de darle soporte oficialmente el 31 de diciembre de 2020.

Hoy en día, ya no se usa ni es necesario, ya que los navegadores modernos y las nuevas tecnologías web lo han reemplazado completamente.




¿Porque el simbolo de extension es un puzzle?

 Representa una "Pieza opcional" que encaja

Las extensiones (ya sea en navegadores, programas o sistemas operativos) son componentes que se añaden a una base existente, igual que una pieza de un puzle que se acopla a otras.

Evoca modularidad y personalización

Un puzle es modular: Puedes añadir o quitar piezas para formar una imagen completa. Las extensiones funcionan igual, permitiendo personalizar el software segun las necesidades del usuario.

Facilmente reconocible y amigable: El simbolo del puzle es viesualmente claro y amigable. Se asocia intuitivamente con algo que "se añade" o "complementa" sin tener que usar las palabras.

Navegadores como Chrome y firefox adoptaron el icono del puzle para identificar extensiones, y con el tiempo se convirtió en un estándar visual.

Resumen:El bloque de puzle simboliza muy bien lo que hacen las extensiones- Completar, mejorar o ampliar las funcionalidades de una plataforma base.

Rhaspberry Pi OS

 Rhaspberry Pi OS es el sistema operativo oficial diseñado especificamente para las placas rhaspberry Pi. Es gratuito, de codigo abierto y está basado en Debian (una popular distribucion de Linux). Este sistema está optimizado para aprovechar el máximo el hardware de la Rhaspberry Pi, lo que hace ligero y eficiente. Incluye herramientas educativas, software de programación (como Python o Scratch), y una interfaz gráfica amigable.

Ideal talento para aprender a programar como para proyecto de elctrónica, roobótica o servidores caseros, Rhaspberry Pi OS es la base perfecta para sacarle el maximo partido a tu Rhaspberry Pi.

  1. Precio muy accesible
  2. Tamaño compacto
  3. Bajo consumo energetico
  4. Gran comunnidad y documentación
  5. Versatiludad de usos
  6. Puertos GPIO
  7. Soporte de múltiples sistemas operativos
  8. Fomenta el aprendizaje
  9. Actualizaciones constantes
Sistemas operativos rhaspberry pi:

La rhaspberry pi es una plataforma versatil que admite una amplia variedad de sistemas operativos, dependiendo dle modelo y de las necesidades del usuario.

Sistemas operativos compatibles según el modelo de Rhaspberry Pi:
Rhaspberry Pi OS (Oficial):
Versiones disponibles:
Rhaspberry Pi OS con escritorio: incluye entorno gráfico y software recomendado.
Rhaspberry Pi OS Lite: Versión sin entorno gráfico, ideal para servidores y proyectos ligeros.
Rhaspberry Pi OS Legacy: Basado en Debian 11 (Bullseye), para modelos mas antiguos.

Otros S.O Compatibles:
 - Ubuntu: Ubutu Desktop, Ubuntu Server Ubuntu Core
Ubuntu desktop: Para modelos con más recursos como la Rhaspberry Pi 4
Ubuntu Server: Ideal para servidores y proyectos en la nube
Ubuntu Core: Diseñado para dispositivos IoT y aplicaciones embebidas.

Kali linux: Orientado a pruebas de penetración y seguridad informática.
LibreELEC / OSMC: Transforman la Rhaspberry Pi en un centro multimedia
RetroPie/ Lakka: Para emulación de consolas retro y juegos clásicos
Windows 10 IoT Core: Version liggera de Windows para dispositivos IoT.
RISC OS: Sistema operativo alternativo no basado en Linux
Arch Linux ARM: Distribución ligera y personalizable.
FreeBSD / NetBSD: Sistemas operativos tipo Unix para usuarios avanzados.




MAX SOFTWARE EDUCAMADRID

La Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Digitalización, ha desarrollado Madrid_Linux(MAX), un sistema operativo gratuito pensado para facilitar el uso de la tecnología tanto a docentes como ha estudiantes. MAX está diseñado con un enfoque educativo, lo que lo hace fácil usar, fiable y con una selección de programas adaptados a las necesidades del aula.

Cuenta con distintas versiones, dependiendo de si va a utilizarse a nivel personal o dentro de un entorno escolar, y permite adaptaciones específicas para etapas como infantil y primaria. En resumen, MAX permite hacer cualquier tarea cotidiana, sin necesidad de depender de sistemas operativos.

CUALQUIERA PUEDE LIBREMENTE DESCARGARLO, USARLO SIN INSTALAR Y SI QUIERES, INSTALARLO.
 
Novedades:
Basado en Ubuntu 22.04
Actualizacion del Kernel (6.8.0-40) que mejora la compatibilidad con equipos de última generación. Reestructuración del menú principal.

Actualización de versiones de los programas ya instalados

Integración de la IA Whisper en Kdenlive para la generación de subtítulos automaticos offline.

Creación de REAs con la ultima versión de eXeLearning(2.9)que incluye 5 estilos específicos de MAX y EducaMadrid además del estilo de Portafolio de Competencia Digital Docente y del estilo del "proyecto Creatum".

Nueva aplicaion MAX PDF que integra múltiples funcionalidades para el tratamiento de archivos PDF sin necesidad de conexión a internet.

Cliente de escritorio personalizado para nube de EducaMadrid.

Menú Robótica y Programación adaptado para el desarrollo del Programa Código Escuela 4.0.



¿Por qué usar MAX?
Utilizar MAX en las aulas permite que los alumnos puedan realizar en casa las mismas actividades sin tener que estar obligados a pagar un sistema operativo o, en el peor de los casos, piratearlo. Los alumnos pueden instalar MAX en su casa ya que ees libre y graatuito.

MAX viene reconfigurado para utilizarlo en el aula, con cientos de aplicaciones educativas listas para ser usadas: te ahorra mucho tiempo de instalación. Lo puedes instalar sin coste en cualquier ordenador que quieras.


¿Sirve para impartir docencia?
Precisamente MAX es un sistema pensado y desarrollado por docentes, para docentes. Fruto de estas reflexiones, desde la versión 11.0 incluimos un menú especifico para la enseñanza presencial, semi-presencial y a distancia.

En ese menú recopilamos enlaces a todos los servicios de EducaMadrid y a todos esos programas, ya instados, que facilitarán esa labor docente del profesorado.

¿Quien desarrolla MAX?
Con fondos de la Consejería de Digitalización (Servicio de Plataformas Educativas-Direccion General de Estrategia Digital)se cuenta con:

  • Un coordinador
  • Un desarrollador
  • Dos personas que atienden al CAU


EJEMPLO DE MAX VERSION 5.0




EJEMPLO DE MAX VERSION 10.0


Las versiones del S.O MAX están basadas en distribuciones GNU/Linux, principalmente en Ubuntu,una de las distribuciones mas populares y ampliamente utilizadas en el mundo del SOFTWARE LIBRE. A lo largo de su evolución, MAX ha adoptado diferentes entornos de escritorio y arquitecturas para adaptarse a las necesidades educativas y tecnologicas de los usuarios.

En sus primeras versiones, MAX utilizaba el entorno de escritorio KDE y estaba diseñado para arquitecturas de 32 bits. Con el tiempo, se inccorporaron otros entornos como GNOME y Xfce,y se añadió soporte para arquitecturas de 64 bits. A partir de la versión 9, MAX adopt
o el entonorno de escritorio MATE, que ha mantenido en versiones anteriores. La versión 11 marcó el fin del soporte para sistemas de 32 bits, enfocándose exclusivamente en arquitecturas de 64 bits.

En resumen MAX ha evolucionado desde sus inicios adaptándose a las necesidades del entorno educativo, manteniendo una base sólida en Ubuntu y ofreciendo un entorno de escritorio estable y familiar para los usuarios.


Aplicaciones preinstaladas:
Nueva apicación MAX PDF que integra múltiples funcionalidades para el tratamiento de archivos PDF sin necesidad de conexión a internet.

Cliente de escritorio personalizado para la nube de EducaMadrid

Menú Robótica y Programación adaptado para el desarrollo del Programa Código Escuela 4.0.

MAX PARA TABLETAS

A día de hoy no, solo hay MAX para tablet-PC (tabletas con arquitectura i386).


https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/max
lINK INFO COMPLETA

Beneficios iMAX para tabletas en el entorno educativo:
  • Integración con herramentas educativas
  • Acceso a recursos digitales
  • Cuentas personalizadas
  • Facilidad de uso
  • Compatibilidad con hardware educativo



sábado, 19 de abril de 2025

software del sol

SOFTWARE DEL SOL es una suite de programa de gestion empresarial gratuitor (modelo freeware) que abarca vatias areas clave como la facturación, contabilidad, nóminas, gestión de almacenes...

Puedes usar sus programas sin pagar licencias, aunque si quieres servicios extra (como soporte o actualizaciones automaticas), puedes contratar un plan de pago.

Principales programas del pack:

Factusol

Contasol

Nominasol

TPVSOL

GestorSol

Estimasol

InomovilSOL


Caracteristicas comunes:

Gratuitos sin limmmite de tiempo ni funciones básicas bloqueadas

Puedes usarlo localmente (en tu pc) o en la nube (con subscripción).

Base de datos interna o externa (según configuración).

Exportacion a formatos comunes (Excel, PDF, etc).







POP UP LENGUAJE

 Lenguajes involucrados en los pop ups de internet:

HTML- estructura del contenido del pop-up.

CSS-apariencia visual y estilo del pop-up.

JS-Comportamiento dinámico, cuándo y cómo aparece o desaparece el pop-up.

No se usan lenguajes como Java, Python o PHP directamente para mostrar po-ups en el navegador. (Solo podrian usarse en el backend para decidir cuándo mostrar uno, pero no para mostrarlo).

Resumen:

HTML+JS+CSS+JS son los lenguajes usados en los pop-ups del lado del clientes (frontend).

POP-US

Un pop-up, o ventana emergente, es una ventana que aparece de forma repentina en una página web. Se usa para captar la atención del usuario y mostrarle información.

POP-UP

  • Que es: Elemento interactivo que aparece sobre el contenido de una pagina web.
  • Cuando aparece: Al hacer clic, mover el ratón, o abrir un programa nuevo (lo mas usual al hacer clic en paginas fraudulentas o por debajo del fondo del iceberg (ej: TOR el navegador que accede directamente a la dark web), estas paginas web esconde por el sitio mas minimo en tu ordenador sin que te des cuenta. POR EJEMPLO EN UN USB.
  • Como se bloquea: se puede bloquear en la configuración de sitios del navegador

Los pop-us pueden ser una herramienta útil para mejorar la experiencia del usuario, pero también pueden ser percibidos como invasivos y afectar negativamente la experiencia del navegación.

TIPOS:
1. Pop-up tradicional (ventana emergente)
es la clásica ventana nueva del navegador que se abre automáticamente al visitar una página.

Uso: Publicidad, alertas, promociones.

Problema: Son bloqueadas por la mayoría de navegadores modernos.

2. Pop-up modal (dentro del sitio)
Aparece encima del contenido principal del sitio sin abrir otra ventana.
Formularios de suscripción, confirmaciones, ofertas.
Ejemplo: "¿Quieres subscribirte al newslatter?"

  1. Pop-up de salida (exit-intent)

    • Se activa cuando el cursor del usuario se mueve hacia el botón de cerrar o barra de direcciones.

    • Uso: Último intento para captar al usuario (“¡No te vayas sin tu descuento!”).

  2. Pop-up flotante o deslizable (slide-in)

    • Se desliza desde una esquina de la pantalla.

    • Uso: Chats en vivo, mensajes de cookies, encuestas.

  3. Pop-up de notificaciones push (permiso del navegador)

    • Solicitan permiso para enviar notificaciones incluso cuando no estás en el sitio.

    • Uso: Noticias, recordatorios, promociones.

  4. Pop-ups intersticiales

    • Cubren toda la pantalla y aparecen antes o después de cargar una página.

    • Uso: Anuncios a pantalla completa en móviles o campañas importantes.


¿Dónde están en el iceberg de internet?

El iceberg de internet es una metáfora que representa los niveles de acceso y visibilidad del contenido de la red.

Nivel 1: Surface Web (Web superficial)
  • Lo que puedes encontrar en Google y otros buscadores.
  • Accesible públicamente y sin necesidad de credenciales.
Los pop ups se encuentran en este nivel
  • Son parte del contenido visible y accesible de los sitios web comunes.
  • Se usan principalmente en marketing digital, UX/UI y monetización de sitios.













miércoles, 16 de abril de 2025

Adblock

 Es una extension para navegadorres que bloquea anuncios en sitios web, incluyendo banners, videos y pop-ups. Su objetivo es mejorar la experiencia del usuario al eliminar publicidad molesta, hacer que las páginas carguen mas rápido y proteger contra anuncios maliciosos.

Opinion:

El adblock esta bastante bien para el navegador de gooogle, pero para firefox o cualquier otro navegador como el microsoft edge es horrible. De hecho en algunas paginas funcionan y en otras paginas como animeflv no funciona tanto.


Logo oficial de la aplicacion adblocker


Link para instalar adblock

https://www.mundopc.es/adblock-google-chrome-236.html#


Link para instalar adblock plus

https://adblockplus.org/es/tutorials

extensiones

 Las extensiones de un navegador son pequeños programas que añaden funciones a tu navegador web. Se pueden usar para personalizar tu navegador, bloquear anuncios, administrar contraseñas, y más.

Que son:

Aplicaciones que se instalan en el navegador


Que hacen:

Aaden funciones, atajos, y barras de heramientas


Ejemplos:

Bloqueadores de anuncios, administradores de contraseñas, aplicaciones vpn y mas cosas


DEF firefox:

Una extension agrega características y funciones a un explorador. Se ha creado utilizando las tecnologías basadas en Web conocidas: HTML, CSS Y JS.

Ejemplo de extensiones (no se deberian añadir muchas tensiones como mucho 1 o 2 porque si no realentiza el ordenador la memoria ram y otros componentes)


¿Porque cebolla?

 El navegador Tor utiliza la metámfora de la cebolla para indicar las capas de encriptacion que se aplican para proteger la dientidad de los usuarios.

Explicación

La red Toer utiliza enrutadores de cebolla para cifrar el tráfico y proteger la identidad del usuario. Permite acceder a los servicios sin cebolla, sitios con dominio (.onion) accesibles solo desde Tor, que ofrecen navegación, comunicacion y comparticion de archivos de forma anónima y segura. Su uso permite ocultar la actividad en línea, acceder a la dark web, proteger la comunicacion entre periodistas y fuentes, y visitar sitios web populares de la manera más segura.

Ejemplo de disco duro:

Claro, aquí tienes una versión usando el disco duro como analogía para explicar las capas de encriptación de Tor:

La red Tor funciona como un disco duro con múltiples capas, donde cada capa protege los datos que están más abajo. Imagina que quieres guardar un archivo muy importante. En lugar de dejarlo expuesto, lo colocas en una carpeta protegida con contraseña. Luego, metes esa carpeta dentro de otra, también protegida, y así sucesivamente. Cuantas más capas pongas, más difícil será para alguien acceder al contenido original sin tener las claves de cada nivel.

De forma similar, Tor toma tu información y la cifra en varias capas, como una cebolla. Cada enrutador de la red Tor quita solo una capa de cifrado, sin saber ni de dónde viene el mensaje completo ni hacia dónde va exactamente. Gracias a eso, nadie puede ver el recorrido completo de tus datos.

Así como un archivo guardado en varias carpetas protegidas dentro de un disco duro es más difícil de encontrar y acceder, tu actividad en línea se vuelve mucho más privada y segura con Tor.


Explicacion dificil con esquema sobre la red tor


Explicacion mas o menos sencilla sobre la red TOR







Usuarios de TOR

 Según datos disponibles, la red TOR cuenta con aproximadamente 800,000 usuarios diarios en todo el mundo. Este número puede variar debido a factores como bloqueos gubernamentales, censura, o el uso de herramientas especificas para eludir restricciones.

Tor es una red de anonimato que permite a los usuarios navegar por internet de forma privada y segura, evitando la censura y protegiendo la identidad del usuario. Es utilizada tanto por activistas y periodistas como por personas que buscan privacidad en su navegación diaria.



STREAMING

Straming vs Cliente Torrent son dos formas difernetes de acceder a contenido multimedia (como películas, series, música o juegos), y aunque pueden parecer similares en cuaanto al resultaado (ver o consumir contenido), la forma en la que funcionan y sus implicaciones legales, técnicas y de privacidad son muy distintas.

¿Como funciona?
El contenido se reproduce en tiempo real desde un servidor central
No se descarga completamente al dispositivo (aunque hay "buffering").
Ejemplos: Netflix, YouTube, Spotify, o incluso plataormas no oficiales como PelisPlus o Cuevana (3 o 2).

Ventajas
Rapido sin descargas.
Sencillo: solo haces clic y ves.
No necesitas compartir archivos con nadie

Desventajas
Necesita conexión estable constante.
Consumes datos todo el tiempo.
Si el servidor cae, no puedes ver nada.
Suelen tener DRM y restricciones geográficas.


Comparación rápida:
Caracteristica                                    Streaming                            Torrent (cliente P2P)
Requiere descarga                                    NO                                    SÍ (en la mayoría)
Previa
Puedes ver al instante                               SÍ                                        NO (Salvo straming P2P)
Consumo de datos                                    Alto continuo                       Alto puntual
Privacidad                                                Alta (en sitios legales)           Baja (tu IP es pública)
Legalidad del método                               El método es legal                El método es legal
Riesgo por contenido legal                       Medio (Ver)                            Alto (descargar/compartir)
Control sobre el archivo                            No                                            Sí


Conclusión:
Depende de lo que estés buscando. Cada método tiene sus ventajas y está pensando para situaciones diferentes:

STREAMING ES MEJOR SI QUIERES:
Ver contenido rápido y sin complicaciones.
No descargar ni guardar archivos
Tener una experiencia fluida y accesible desde cualquier dispositivo
Usar servicios legales como Netflix, YouTube, etc.
Evitar problemas legales (si usas fuentes ofiiciales).

Ideal para: consumo casual, móviles, smart TV, usuarios que priorizan comodidad.

Cliente torrent (P2P) es mejor si quieres:
Tener el archivo completo y verlo cuando quieras, sin  conexión.
Descargar contenido poco común, antiguo o muy específico.
Compartir contenido libre o colaborar en distribución de archivos grandes.
Tener más control sobre tu conexión, velocidad y archivo final.

Ideal Para: Usuarios avanzados, archivistas, uso técnico o con fines legales (ej: software libre, educacóión).

Recomendacion general:
Para la mayoría de los usuarios: Streaming es más práctico.
Para usuarios técnicos o especificos: Torrent con red P2P ofrece más control y versatilidad.






Legalidad cliente torrentt

 Legalidad del cliente torrent

Un cliente torrent (como qBittorrent, uTorrent, Transmission,etc.) es simplemente un programa que permite compartir archivos entre personas usando el protocolo BitTorrent. Este protocolo es totalmente legal y de hecho se usa en muchas aplicaciones legítimas, como:

  • Distribución de software libre (Linux, actualizaciones de videojuegos, etc.).
  • Compartir archivos grandes en redes empresariales.
  • Distribución de contenidos por creadores independientes.
Cuando se vuelve ilegal
Se considera ilegal cuando se usa para compartir o descargar contenido protegido por derehcos de autor sin autorización, como por ejemplo:

Películas, series, música o libros comerciales.

Juegos o software con licencia comercial.

Contenido de pago distribuido sin permiso.

Esto puede violar las leyes de propiedad intelectual dependiendo del país (en muchos casos, tanto descargar como compartir es sancionable).

¿Y si solo descargaas pero no lo compartes?
En las redes torrentt siempre estás compartiendo mientras descargas. Esa es la base del sistema P2P. Así que aunque no subas el archivo completo, ya estás redistribuyendo partes, lo cual puede ser ilegal si el archivo tiene copyright.

Resumen:                                                        ES LEGAL
Cliente toerent (software)                                      SI
Descargar contenido libre                                       SI
Descargar contenido pirata                                      NO
Compartir contenido pirata                                       NO


Si quieres usar torrents de forma 100% legal, te puedo pasar enlaces de páginas que distribuyen contenido libre por torrent (como distribuciones Linux o documentales de dominio público).


requisitos de conexion de redes torrent

 1º Conexióon a internet estable y rápida

Velocidad de descarga: es recomendable al menos 10 Mbps o más.

Velocidad de subida: al menos 1 Mbps o más (importante para compartir archivos con otros peers).

Latencia baja: Para mejorar la conexión entre pares.

2º Puertos abiertos (NAT travesal)

Los clientes torrent usan puertos específicos (por defecto suelen estar entre 6881-6889, pero puede ser cualquiera).

Debes abrir el puerto en el router para obterner  una buena conectividad (estadode "DHT  activo y conectable" en clientes como qBittorrent o uTorrent).

Habilitar UPnp o NAT-PMP puede ayudar, pero es menos estable que una configuración manual.


3º IP pública o acceso a red directa

Idealmente, el PC debería tener una IP pública o estar correctamente enrutable.

Si estás detrás de CG-NAT o en una red móvil, puede haber problemas para recibir conexiones entrantes.

4. Firewall configurado

Asegúrate de que el firewall del sistema operativo permite el tráfico entrante y saliente del cliente torrent.

Puedes permitir solo el puerto del cliente torrent si quieres ser mas específico.

5. Cliente torrent instalado

Software como qBittorrent, Transmission, Deluge, uTorrent o similares.

Debe estar configurado correctamente con el puerto asignado y límetes de ancho de banda si es necesario.

6. Protocolo DHT y peer Exchange activados

Estos protocolos ayudan a encontrar más peers sin depender de un solo tracker.

Mejora la conectividad t velocidad de descarga.

7. Sin bloqueos por parte del  ISP

Algunos proovedores de internet bloquean o limitan el tráfico P2P (throttiling)

Solución: Usar VPN compatible con torrents.

8. (Opcional) VPN o Proxy para privacidad

Especialmente sútil si quieres ocultar tu ip real o evitar restricciones regionales.

Debe permitir tráfico P2P, no todos los servicios VPN lo hacen.










martes, 15 de abril de 2025

Bittorrent

 BitTorrent es un protocolo de transferencia de Internet. Al igual que http (protocolo de trasnferencia de hipertexto) o ftp (protocolo de transferenci de archivos), BitTorrent es un modo de descargar archivos desde Internet. Pero, a difernecia de ellos, BitTorrent es un protocolod de transferencia distribuida.

El protocolo P2P peer to peer de Bittorrent localiza usuarios con archivos que otros usuarios desean y descarga partes de los archivos de estos usuarios de forma simultánea. Por este motivo, los niveles de transmision son más rápidos que con el http y el ftp, que descargan archivos consecutivamente de una única fuente.

Usos:

  • Compartir archivos, música, películas, y juegos
  • Transferncias electrónicas de dinero entre cuentas bancarias
  • Intercamio de activos directamente entre usuarios
  • Negocios basados en colaboración, como Airbnb, BlaBlaCar, y wallapop

Consideraciones legales:
El uso de redes P2P para descargar archivos para uso privado es legal, siempre que no se haga uso lucrativo ni colectivo de los archivos.

El intercambio de archivos ha sido controvertido por los frecuentes casos de infraccion de los derechos de autor

Existen diferentes tipos de arquitecturas y estructuras P2P.

Como funciona:
Los nodos se comportan como iguales y comparten recursos.



Pirateria

 La pirateria consiste en la copia o distribución ilegal a través de internet de material sujeto a derechos de autor, lo que tiene efectos perniciosos para las industrias de la creación, como el cine, la televisión, la musica y el juego.

La pirateria en linea repercute en la economía, ya que afecta a las fuentes de ingresos del Estado y expone a los consumidores como usted al riesgo de sufrir pérdidas financieras. Tamnbién comporta riesgos para la seguridad de los consumidores, tales commo el robo de identidad o la exposición de menores a contenidos inadecuados.

Los sitios piratas ofrecen acceso a contenidos audiovisuales que han sido robados a un operador de televisión legítimo y a los que se puede acceder a través de aplicaciones o dispositivos ilícitos. Los dispositivos legales como los televisores y teléfonos inteligentes o las tabletas pueden estar también equipados de aplicaciones ilícitas.


Delitos lucrativos

  • Publicidad
  • Dominaciones
  • Servicios de suscripción
  • Venta de los datos de los usuarios
  • Publicidad de afiliados
Malware
Muchos sitios web y redes P2P que ofrecen componentes pirateados pueden contener malware o virus, que peuden perjudicar el dispositivo del usuario o robar su información personal. Este malware también puede a su vez propagarse por una red corporativa o doméstica, afectando potencialmente a operaciones empresariales criticas, o puede servir como trampolín para el robo o la falsificación de identidad.

Los tipos de riesgos que se incluyen son los siguientes:
  • Los contenidos pirateados pueden usarse como trampa para el rono de datos personales, información bancaria u otra información confidencial.
  • Los métodos de pago insegurios pueden dar lugar a fraudes con tarjetas de crédito u otras estafas financieras.
  • Las actualizaciones de software (o la ausencia de ellas) para productos obtenidos de manera ilegal pueden provocar fallos de seguirdad, además de otros problemas.







el usuario

 un usuario es una persona que utiliza una computadora o un servicio de red.

Los usuarios de sistemas informáticos y productos de software generalmente carecen de la experiencia técnica necesaria para comprender completamente cómo funcionan. Los usuarios avanzados utilizan funciones avanzadas de los programas, aunque no son necesariamente capaces de programar computadoras ni/o administrar el sistema.

Por lo general, un usuario a menudo tiene una cuenta de usuario y se identifica en el sistema por un nombre de usuario. Otros términos para nombre de usuario incluyen nombre de inicio de sesiónnombre de cuentaseudónimoapodoperfil y alias.

Algunos productos de software proporcionan servicios a otros sistemas y no tienen usuarios finales directos.


Usuario final:
Los usuarios finales son los últimos usuarios humanos (también conocidos como operadores) de un producto de software. El término se usa para abstraer y distinguir a aquellos que solo usan el software de los desarrolladores del sistema, que menjoran el software destinado a los usuarios finales. En el diseño centrado en el usuario, también se distingue al operador de software del cliente que paga por su desarrollo y otras partes interesadas, que pueden no usar directamente el software, pero ayudan a establecer sus requisitos. Esta abstracción es principalmente útil en el diseño de la interfaz de usuario y se refiere a un subconjunto relevante de características que la mayoría de los usuarios operados tendrían en común.

La cuenta de un usuario le permite a este autenticarse en un sistema y, potencialmente, recibir autorización para acceder los recursos proporcionados o conectados a ese sistema; sin embargo, la autenticación no implica autorización.
Normalmente, para iniciar sesión en una cuenta, se requiere que un usuario se autentifique con una contraseña u otras credenciales para fines de contabilidad, seguridad, registro y administración de recursos.

Una vez que el usuario ha iniciado sesión, el sistema operativo a menudo utilizará un identificador como un número entero para referirse a ellos, en lugar de su nombre de usuario, a través de un proceso conocido como correlación de identidad.








[

¿PORQUE EL FORO ES TAN IMPORTANTE?

 1º Fomenta la comunidad y el intercambio de ideas

Los foros permiten que personas con intereses similares se reúnana, compartan conocimientos, hagan preguntas y den respuestas. Es una forma de crear comunidad digital.

2º Es una fuente de conocimiento colectivo

Muchos foros (como Stack Overflow, Reddit, o foros especializados) se conviertenn en enormes bibliotecas de soluciones y epxeriencias. Son útiles incluso años después de que se publiquen los temas.

3. Apoya el aprendizaje colaborativo

Aprender de otros, corregir errores, o incluso explicar algo a alguien más es parte del proceso de aprendizaje activo que fomentan los foros.

4. Solución de problemas técnicos o específicos

¿Tienes un problema con un software, un lenguaje de programación o un dispositivo? Lo más probable es que alguien lo haya preguntado en un foro, y que haya una o varias soluciones compartidas.

5. Accesibilidad y diversidad de opiniones

Cualquiera,desde cualquier parte del mundo, puede participar.Esto enriquece las discucsiones con distintos puntos de vista y enfoques culturales o técnicos.

6. Complementa redes sociales y blogs

A diferencia de las redes sociales que son más efímeras, los foros mantienen hilos organizados por temas, con discusiones más profundas y duraderas.


EJEMPLIO DE FORO:
https://www.losviajeros.com/foros.php


lunes, 14 de abril de 2025

origen foro

 1978 Ward Christensen y Randy Susess crean CBS, el primer sistema tipo foro (BBS)

1980 Usenet, creado por Tom Truscott y Jim Ellis, permite discusiones en grupo distribuidas.

Años 90 Con la web, nacen los foros web como los conocenmos hoy, usando plataformas como phpBB y vBulletin.

A finales de los años 70 y principios de los 80, con el auge de las redes BBS (Bulletin Board Systems), surgieron los primeros foros electrónicos. Eran espacios virtuales donde los usuarios podían dejar mensajes y responder en hilos temáticos. Con la llegada de Internet en los 90, los foros en línea se popularizaron gracias a plataformas como phpBB y vBulletin, convirtiéndose en herramientas esenciales para comunidades temáticas, soporte técnico y discusión especializada.

EEUU PRIMEROS FOROS

  1. CBBS: Creado por Ward Christensen y Randy Suess en Chicago. Marcó el inicio de los foros digitales.
  2. The WELL

Ejemplo de foro "real"

 https://forum.openoffice.org/es/forum/viewforum.php?f=39&sid=c59f3d5c20248fc0db0b607e90a999cc

Foro oficial apache openoffice



concepto foro, chat y blog

 https://www.youtube.com/watch?v=UxjiH0sxU-Q&ab_channel=SebastianMaciasSandoval

Conoce los conceptos de chat, foro y blog


https://www.youtube.com/watch?v=w_RysCyBnOk&ab_channel=UniversitatPolit%C3%A8cnicadeVal%C3%A8ncia-UPV

Buscar en internet. Los foros (UPV, universitat politecnica de Valencia)

https://www.youtube.com/watch?v=mS7fVh0x1j0&ab_channel=JuanLeon

Como usar un foro en de internet (Video de hace 7 años cuando windows 7 existia)


Chat



Foro

Blog







¿que es un foro?

 Un foro de internet es un sitio de discusión en línea donde se publican mensajes sobre un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerarquico.

La diferencia entre esta herramienta y la mensajería instantanea es que en los foros no hay un "dialogo" en tiempo real, sino que se publica una opinión que será leída mas tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el analisis de la confrontación y la discusión, pues ellos se tratan temas especificos de interés para un grupo de personas, SIN NECESIDAD DE REGISTRO, NI CONEXION.







Foros onion chan

 OnionChan es (o fue) un chan (foro anónimo estilo 4chan o 8kun) alojado en la red Tor. Es parte de los foros más ocultos de la Dark Web. Su inclusión en las capas más profundas del iceberg se debe a:

  • Temas extremos o prohibidos: Algunos foros OnionChan han sido asociados con contenido muy delicado o prohibido.

  • Difícil acceso: A menudo requieren invitaciones, contraseñas o conocimientos técnicos para entrar.

  • Alta rotación de URLs: Las direcciones .onion cambian con frecuencia, dificultando el rastreo.

  • Contenido underground: Desde teorías conspirativas hasta contenido explícito o ilegal.


  • TOR

     TOR (The Onion Router), tambien conocido como navegador cebolla, es un navegador que permite acceder a internet de forma anónima y segura. Su nombre viene de cómo funciona: Los datos se cifran y pasan por varias capas (como una cebolla) a través de nodos distribuidos por todo el mundo, ocultando así tu ubicación y actividad.

    Resumen:

    TOR es un navegador que protege tu privacidad y permite acceder a la web profunda y sitios (.onion).







    Iceberg de internet

     El iceberg de internet es una forma visual de explicar que loque vemos en internet es solo una pequeña parte de todo lo que existe en la red. Se divide así:

    Internet superficial

    Es la parte visible. La parte legal donde puedes navegar dond quieras, incluye pag web comunes como Google, Youtube, o redes sociales. Esta indexada por buscadores.

    Deep Web (internet profunda):

    No esta indexada por buscadores. Incluye el contenido privado como correos, bases de datos, intertnets o foros cerrados, en este nivel incluye sitios torrents y descargas masivas "no es ilegal".

    Dark web (internet oscura):

    Es una parte pequeña de la deep web. Solo se accede con programas especiales como Tor. Suele usarse para actividades anóminas, legales o ilegales.

    Niveles donde se puede entrar en internet.


    Pagina web

     Una pagina web es un documento digital accesible en internet que muestra contenido como texto, imagtenes o videos y permite la interacción con el usuario a través de un navegador.

    1. Encabezado (Header)

    Es la parte de arriba. Suele tener el logo, el nombre del sitio y el menú principal.

    2. Menú de navegación:

    Ayuda a moverse por la página. Son botones o enlaces como "inicio", "contacto", "sobre nosotros"...

    3. Contenido principal:

    Es lo más importante. Aquí se muestra la información que el usuario vino a ver: TEXTO, IMÁGENES, VIDEOS, ARTÍCULOS, ETC.

    4.Barra lateral(Sidebar)

    Aveces hay una columna al lado con accesos rápidos, enlaces, noticias o promociones.