sábado, 7 de diciembre de 2024

FIREFOX

 Mozilla firefox es un navegador web libre y de codigo abierto desarrollado para distintas plataformas, esta coordinado por la corporacion Mozilla  y la fundacion Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar las paginas web, el cual implementa actuales futuros estándares web.

FIREFOX comenzó como una reama experimental de Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. En su opinion las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran numero de caracteristicas de Mozilla Application Suite compreometían la utilidad de este.

ara combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente con la intención de reemplazarla. El 3 de abril de 2003, la Fundación Mozilla anuncia que centraría sus esfuerzos en Firefox y Thunderbird.12

Programado enC++XULXBLJavaScript,1​ CSS,23​ C y Rust4


Firefox está desarrollado para las plataformas LinuxAndroidiOSmacOS y Microsoft Windows. Entre sus características incluyen la tradicional navegación por pestañas,17​ corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla Addons - Complementos de Mozilla), búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector RSSnavegación privada, navegación con georreferenciación, aceleración mediante GPU,18​ e integración del motor de búsqueda que desee el usuario. Además, se puede instalar tanto sin conexión como también en línea desde la página web, este último es utilizado para descargar los componentes de segundo plano, ideal para equipos con conexiones mínimas.19

Firefox está basado en la interfaz Starta diseñada por el contribuidor Stephen Horlander. Un rediseño mejorado fue propuesto para la versión 3.7 (año 2009), previo a la futura 4 (2011), y que mantuvo intacto por más de tres años, en especial para Windows.27​ El enfoque consiste en un menú unificado (no disponible en OS X) con las pestañas de navegación hacia arriba, y la barra de direcciones con los botones de acción debajo.28​ Con ella, es posible personalizar mediante temas. Cada tema puede decorar de fondo (un papel tapiz de hojas o de paisajes) o cambiar drásticamente al navegador.29

Mozilla planteó un proyecto para el rediseño de la interfaz: el proyecto “Australis”; tomando un diseño similar al de Google Chrome, con pestañas “redondeadas”; la forma en la que están acomodados los íconos se puede personalizar haciendo clic en el botón personalizar.30​ Inicialmente se aplicó a la aplicación para móviles, y fue postergado para el escritorio varias veces pero se lanzó para la versión 29.


SEGURIDAD

Implementa el sistema SSL/TLS Para proteger la comunicacion con los servidores web, utilizando fuerte criptografia cuando se utiliza el protocolo https. Tambien soporta tarjetas inteligentes para fines de autenticacion. Cuenta con una proteccion antiphishing, antimalware e integracion con el antivirus. Tambien y como medida prudencial que ha causado la controversia, no incluye compatibilidad con los sistemas ActiveX, debido a la decision de la Fundacion Mozilla de no incluirlo por tener vulnerabilidades de seguridad.


LICENCIAS

El codigo fuente de firefox es libre y abierto, es distribuido bajo tripe licencia; Licencia Pública de Mozilla (MPL), Licencia pública general de GNU (GPL), o la liccencia publica general reducida de GNU (LGPL). Estas licencias permiten a cualquiera ver, modificar y/o redistribuir el codigo fuente, y son varias las aplciaciones que se conocen hacen uso: Aproximadamente el 40% del codigo firefox esta escrito por voluntarios.


Firefox es el tercer navegador más usado en el mundo con aproximadamente el 3,82 % de la cuota de mercado de navegadores web en noviembre de 2020, y también el segundo más usado en Europa. Estadísticas de los 5 navegadores más usados en noviembre de 2020


Las descargas han continuado incrementándose desde que Firefox 1.0 fuera publicado el 9 de noviembre de 2004

 y para el 31 de julio de 2009, Firefox fue descargado más de mil millones de veces.

Esta cifra no incluye las descargas mediante actualización o aquellas desde páginas de terceros.

Según Mozilla, Firefox posee más de 350 millones de usuarios a marzo de 2010

400 millones en noviembre de 2010

450 millones en junio de 2011


Firefox OS

Aprovechando la potencia del renderizado Gecko, los desarrolladores publicaron su sistema operativo a base de plataformas HTML5. El navegador viene integrado, aunque es posible añadir aplicaciones en lugar de accesos directos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario