VLC media player es un reproductor y framework multimedia, libre y de código abierto desarrollado por el proyecto VideoLAN. Es un programa multiplataforma con versiones disponibles para muchos sistemas operativos, es capaz de reproducir casi cualquier formato de vídeo sin necesidad de instalar códecs externos y puede reproducir vídeos en formatos DVD, Bluray, a resoluciones normales, en alta definición o incluso en ultra alta definición o 4K.
VLC es un reproductor de audio y video capaz de reproducir muchos códecs y formatos de audio y video, además de capacidad de streaming. Es software libre, distribuido bajo licencia GPLv2.1+.
se inició como un proyecto académico en 1996, fue desarrollado como un cliente y servidor para transmitir vídeos en la red del campus universitario. Inicialmente fue desarrollando por estudiantes del École Centrale Paris, ahora es desarrollado por progamadores de todo el planeta y es coordinado por la Organización sin ánimo de lucro VideoLAN.
Inicialmente fue desarrollado por estudiantes del École Centrale Paris, ahora es desarrollado por programadores de todo el planeta y es coordinado por la Organización sin ánimo de lucro VideoLAN. Las siglas VLC solía usarse para referirse a VideoLAN Client, pero como VLC no es solamente un cliente, esta sigla ya no se usa. VLC es el cuarto programa mas descargado en el sitio SourceForge.net.
Desde el año 2009 el proyecto VLC se separa del École Centrale Paris y se desarrolla de forma independiente por el proyecto VideoLAN.
Formatos de video y audio:
ASF, AVI, FLV, MP4 , Ogg, Wav, MPEG-2 (ES, PS, TS, PVA, MP3), MPJPEG, FLAC y MOV.
Formatos de video
H.263, H264/MPEG-4 AVC, MJPEG, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 Part 2, VP5, VP6, Theora y DV
Formatos de audio
AAC, AC3, DV Audio, FLAC, MP3, Speex y Vorbis.
Protocolos
UDP, HTTP, RTP, RTSP, MMS y File.
Reproductor DVD
VLC es además un programa reproductor de DVD, y es también reconocido por ser el primer reproductor en soportar DVD cifrados (con un sistema DRM) en Linux usando la biblioteca libvdcss.
Conversor de audio y video
Aunque es una característica menos conocida, permite la conversión de distintos formatos de audio y vídeo.
Biblioitecas
El proyecto VideoLAN también utiliza el codificador X264 parra el códec H.264/AVC, la biblioteca en C libdvdcss para acceder a DVD para no tener que descifrar estos, y la biblioteca libdvdcsa utilizada en emisiones DVB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario