MP3 es un formato de compresión de audio digital que usa un algoritmo con pérdida para conseguri un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común utilizado para música tanto en computadoreas como en reproductores de audio portátil.
MP3 fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-2. Un MP3 creado usando una compresión de 128 kbits/s tendrá un tamaño de aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD. Un MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits por segundo, resultando directamente en menor calidad de aduio final, así como en el tamaño del archivo resultante.
Un fichero MP3 se constituye de diferentes temas que a su vez se componen de una cabecera y los datos en sí.Esta secuencia de datos es la denominada << Stream Elemental>>. Cada una de las tramas es independiente, es decir, pueden ser cortadas las tramas de un fichero MP3 y después reproducirlos en cualquier reproductor MP3 del Mercado. La cabecera consta de una palabra de sincronismo que es utilizada para indicar el principio de una trama válida.
Una etiqueta es una dirección en el fichero MP3 que contiene metadatos como el título, intérprete, género, álbum, número de pista etc. El estándar MP3 no define ningún formato de metadatos para los ficheros MP3 ni de ningun fichero contenedor que los incluya. Sin embargo en la práctica son comunes los estándares ID3v1, ID3v2 y el más reciente APEv2. Estos metadatos son incrustados al principo o al final del fichero MP3 y las aplicaciones y los dispositios los leen para mostrar su información en pantalla o los ignoran dependiendo del caso.
Muchas aplicaciones de reproducción y administración de ficheros de audo como Windows Media Player, Reproductor Multimedia, Winamp, iTunes, MusicBee y AIMP incluyen funciones para editar los metadatos descargándolos automáticamente de internet o de manera manual. Sin embargo también existen aplicaciones especificas para este propósito. Los metadatos también pueden ser usados para la administracion digital de derechos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario