Es un sistema operativo libre y de código abierto de tipo Unix que desciende de la Berkeley Software Distributión, basada en Research Unix. La primera version de FreeBSD se publico en 1993. Su objetivo es proveer un sistema oeperativo estable y veloz de propósito general que pueda ser usado para cualquier proposito sin ataduras.
Ejecuta una gran cantidad de aplicaciones con facilidad, por el momento tiene 24000 aplicaciones y bibliotecas portadas con soporte para escritorio, servidor y entornos integrados. FreeBSD es excelente para trabajar con plataformas integradas avanzadas, está disponible para instalar de varias maneras y hay instrucciones a seguir para cualquier método que puedes usar, ya sea a través de CD-ROM, a través de una red usando NFS O FTP o DVD.
La licencia de FreeBSD permite a los usuarios incorporar el uso de software propietario que es ideal para las empresas interesadas en generar ingresos. Netflix, por ejemplo, podría citar esto como una de las razones para usarr servidores FreeBSD.
La mascota del sistemaa operativo es Beastie.
CASOS DE USO:
FreeBSD contiene una importante coleccion de software relacionado con servidores en el sistema base y en la coleccion de ports, lo que permite configurar y usar FreeBSD como servidor de correo, servidor web, cortafuegos, servidor FTP, servidor DNS y router, entre otras aplicaciones.
Escritorio:
Varios entornos de escritorio como Lumina, GNOME, KDE y Xfce, aasi como gestores de ventanas ligeros como Openbox, Fluxbox, dwm, y bspwm.
Licencia:
FreeBSD se publica bajo diversas licencias de código abierto. El código del núcleo y la mayoría del código de nueva creación se liberan bajo la Licencia BSD de dos cláusulas que permite a todo el mundo usar y redistribuir FreeBSD como desee. Esta licencia fue aprobada por Free Software Foundation[135] y Open Source Initiative[136] como licencia de Software Libre y de Código Abierto respectivamente.
Link información completa:
https://es.wikipedia.org/wiki/FreeBSD
Imagenes:
Escritorio antigua version



No hay comentarios:
Publicar un comentario