SOFTWARE PRIVADO
Encontramos otros nombres para el software propietario, como software privativo o software de código cerrado. Este tipo de software limita las responsabilidades del usuario a modificarlo e incluso en su uso. Sin embargo, el software libre, en contraposición al anterior, es aquel que se distribuye libremente. También es conocido como software de código abierto. En él, el usuario tiene plena libretad a la hora de usar el software, distribuirlo y/o modificarlo, con lo que se consigue un mayor desarrollo en las mejoras del primitivo.
SOFTWARE LIBRE
- Libertad de uso
- Libertad de distribución
- Libertad de adaptación y mejora
El software libre es afín a la idea de aldea global, donde la comunidad se beneficia mutuamente, creciendo sin restrinciones. Pero el término libre no es sinonimo de gratuito, lo que ocurre es que, tal vez, asociemos ambos conceptos por la traducción literal del anglicismo "free". Es decir, el software libre puede ser distribuido comercialmente.
Un principio básico en el software libre es nombrar la auoría, perspectiva que no debe ser perdida nunca, incluso aunque sea gratuito. El autor tiene la proteccion que el ordenamiento le brinda para con su obra. Sin embargo, éste puede disponer de la misma y realizar, por ejemplo, una compravebta por la que transmite la propiedad a cambio de una contraprestacion dineraria. En este caso, el comprador puede usar el software sin ningún tipo de restricciones.
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario