Cambiar permisos (chmod)
Use el comando chmod para cambiar los permisos de un archivo o un directorio. El usuario debe ser el propietario del archivo o del directorio, o tener acceso al directorio raíz para cambiar sus permisos. La forma general del comando chmod es:
chmod permisos nombre
donde permisos indica los permisos que se quieren cambiar y nombre es el nombre del archivo o directorio afectado.
Los permisos pueden especificarse de varias formas. A continuación se cita uno de los métodos más sencillos:
Usar una o más letras para indicar los usuarios implicados:
u (para el usuario)
g (para el grupo)
o (para otros)
a (all; para todas las categorías anteriores)
Indicar si los permisos se van a agregar (+) o eliminar (-).
Utilizar una o más letras para indicar los permisos:
x (execute; de ejecución)
En el ejemplo siguiente, se agrega un permiso de lectura al directorio carrots para los usuarios que pertenezcan al mismo grupo (de esta forma, permisos es g+w y nombre es carrots):
$ ls -l carrots
drwxr -xr-x 3 user2 1024 Feb 10 11:15 carrots
$ chmod g+w carrots
$ls -l carrots
drwxrwxr-x 3 user2 1024 Feb 10 11:15 carrots
Como puede ver, el guión (-) del conjunto de caracteres de grupo se cambia por una w como resultado del uso del comando.
Para que otros usuarios que no pertenezcan al grupo no puedan leer ni ejecutar este mismo directorio (permisos es o-rx), tendría que escribir lo siguiente:
$ ls -l carrots
drwxrwxr-x 3 user2
$ chmod o-rx carrots
$ ls -l carrots
https://docs.oracle.com/cd/E19620-01/805-7644/x-5lbib/index.html
En este link podeis ver como funciona con una explicacion mejor de la que os he dado yo
No hay comentarios:
Publicar un comentario