viernes, 27 de diciembre de 2024

LIBREOFFICE

 ¿Que es lirbreoffice?

LibreOffice es una suite ofimática gratuita y de código abierto desarrollada por The Document Foundation. Puede ser utilizada en diferentes sistemas operativos, y además es compatible con archivos de Microsoft Office.

LibreOffice ofrece una alternativa de bajo coste o sin gasto alguno a otros programas de productividad, permitiendo acceder a las funcionalidades básicas esenciales para el trabajo diario en la gran mayoría de empresas españolas.

Principales aplicaciones de LibreOffice

  • LibreOffice Writer: Es un procesador de textos, similar a Microsoft Word, que permite crear documentos de todo tipo.
  • LibreOffice Calc: Es una hoja de cálculo que permite trabajar con datos, fórmulas y gráficos que facilita las tareas de contabilidad y análisis de datos.
  • LibreOffice Impress: Se trata de la herramienta que la suite ofrece para crear presentaciones de forma similar a PowerPoint, permitiendo integrar imágenes, gráficos, audios y vídeos en ellas.
  • LibreOffice Draw: Permite realizar dibujos vectoriales con los que crear diagramas y gráficos detallados.
  • LibreOffice Base:  Es un sistema de gestión de bases de datos parecido a Microsoft Access, muy útil para organizar y gestionar grandes volúmenes de datos de forma eficiente y ordenada.

Eso sí, por mucho parecido que le veas a LibreOffice, las herramientas de Office 365 siguen estando algunos pasos por delante y justifican totalmente su ajustado precio.

Comparación entre LibreOffice y Microsoft Office


Comparar LibreOffice vs. Microsoft Office puede parecer algo descompensado, pero en realidad, a la hora de elegir una u otra, hay que ser muy conscientes de qué resultados se esperan. Las empresas españolas que buscan potencia, fiabilidad y comodidad apuestan por las ventajas de Microsoft 365, ¡por eso vamos a contarte cuáles son las principales diferencias entre ambos softwares

  • Microsoft Office se integra automáticamente con OneDrive, lo que facilita el almacenamiento y la sincronización de archivos en la nube. LibreOffice no ofrece una solución nativa para esto, por lo que necesita que configures sistemas externos como Dropbox o Google Drive.
  • La suite de Office 365 ofrece soporte técnico profesional tanto en línea como por teléfono. LibreOffice, al ser de código abierto, depende de su comunidad, por lo que el soporte puede no ser tan rápido o personalizado.
  • Aunque LibreOffice puede abrir archivos de Microsoft Office, en ocasiones, los documentos no se visualizarán igual debido a diferencias en el formato y las fuentes usadas​.
  • Además, mientras que Microsoft Office incluye programas como Publisher y Outlooken LibreOffice no hay ningún tipo de equivalencia, lo que puede ser determinante para usuarios que necesiten utilizar estas herramientas en su día a día​.

Consejos para aprovechar al máximo LibreOffice


Ya hemos visto que LibreOffice puede presentar algunas limitaciones en comparación con Microsoft Office, pero si aún así decides elegir este software te gustará saber que podrás sacarle mucho más jugo aplicando estos tips.

  • LibreOffice permite instalar extensiones y plantillas, que permiten agregar nuevas funcionalidades o mejorar el rendimiento..
  • Aumenta la memoria asignada a LibreOffice para mejorar su rendimiento, sobre todo si necesitas trabajar con documentos de gran tamaño. ¡Puedes ajustar estos parámetros en las opciones de la suite!
  • LibreOffice utiliza el formato OpenDocument (ODF) como estándar, lo que garantiza que tus documentos sean accesibles en una amplia selección de aplicaciones y no tengas que preocuparte por posibles bloqueos de software.

¿Cómo se usa?

  1. i no lo tienes instalado, ingresa en https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/ y descarga la versión acorde con tu dispositivo desde la pestaña “Sistemas Operativos”. 
  2. Para saber si debes descargar la versión de Linux x32 o x64, desde tu laptop ingresa en “Configuración del sistema” (ícono en el margen superior derecho), y luego haz clic en “Detalles”. Allí podrás comprobar en el renglón “Tipo de SO” si tu equipo es de 32 bit o 64 bit, y en base a este dato descargar la versión .deb correspondiente.
  3. Procede a instalar el programa en tu dispositivo, haciendo doble clic sobre el archivo descargado y siguiendo las instrucciones de instalación.






COMPATIBILIDAD

Los sistemas operativos compatibles son, microsoft windows 7 SP1, Windows 8, Windows Server 2012, Windows 10, Windows 1; PC compatible con Pentium (Pentium III, aunque se reocmienda un sistema mas recienta); 256 MB de RAM (se recomiendan 512 MB de RAM);

Se pueden instalar en:

Windows 10, windows 11, linux todas las distribuciones como (Ubuntu, debian, arch linux, linux mint, Opensuse...).


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario